viernes, 17 de octubre de 2025
Charla de Wayruro Comunicación Popular en el Secundario 53 de Alto Comedero (Jujuy)
martes, 7 de octubre de 2025
Se viene! 24 años de JUJUY/CORTOS en defensa del cine.
En el marco de esta 24ª edición, se han desplegado instancias formativas gratuitas que continuarán hasta fin de año. En septiembre se realizó con notable recepción el taller “Realización documental”, que agotó sus cupos y habilitó la continuidad de nuevas propuestas de capacitación para lo que resta del año. Estas acciones formativas fortalecen las capacidades del sector, promueven el intercambio de saberes y expanden el acceso democrático a las herramientas de creación audiovisual.
En un contexto particularmente desafiante para el cine argentino, JUJUY/CORTOS asume con convicción el rol de pantalla comprometida con la defensa y la circulación de la producción audiovisual nacional y regional. Esta edición presentará un panorama amplio y actualizado del cortometraje argentino e internacional, con obras provenientes de diversos territorios del país y del mundo. Nacida en 2002, la Muestra se ha consolidado como una de las plataformas de difusión del cortometraje más relevantes del Noroeste Argentino. Tras una rigurosa curaduría sobre cientos de películas inscriptas de más de veinte países, se ofrece una selección plural de obras que abarca documental, ficción, animación y experimental, destacando la diversidad estética, temática y territorial de la producción contemporánea.
JUJUY/CORTOS cuenta con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), la plataforma Octubre TV, la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC), la Red Argentina de Documentalistas (RAD) y la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA), además de múltiples espacios y colectivos barriales y comunitarios locales. Esta red de respaldos y alianzas reafirma la vocación de la Muestra por fortalecer el tejido cultural, impulsar la creación colectiva y proyectar, desde el Norte argentino hacia el mundo, las voces y miradas que enriquecen nuestro ecosistema audiovisual.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Finalizo con éxito el Taller de Realización Documental 'Voces del Territorio'.
Compañeros y compañeras del espacio formativo comparten sus impresiones sobre esta experiencia. En un contexto marcado por la crisis, la falta de empatía y la propagación de discursos de odio, la culminación de esta primera etapa es un logro significativo que destaca la importancia de mantener espacios gratuitos como el Taller de Wayruro. Estos espacios no solo ofrecen refugio, sino que también apuestan por el encuentro y la construcción de narrativas propias que revaloricen la identidad y los saberes locales.
El taller de Wayruro Comunicación Popular, brindó herramientas técnicas y potenció la capacidad de crear contenidos que reflejen las voces y perspectivas de las comunidades. Esta iniciativa demuestra que fortalecer la comunicación popular es un acto de resistencia fundamental para construir una sociedad más justa y soberana.
La propuesta contó con el apoyo del Instituto de
Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) y el acompañamiento de la Red Argentina de
Documentalistas (RAD) y la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC).
Para más información, pueden contactarnos en:
wayrurojujuy@gmail.com
miércoles, 27 de agosto de 2025
“Voces del Territorio”: Nuevo Taller de Realización Documental de Wayruro
“Voces del
Territorio”: Taller de Realización Documental
Preinscripciones: https://forms.gle/hdwZvbK441Nd2stD9
Los
días 9, 10 y 12 de septiembre, el Espacio Barrial Kallpa Canal
Escuela, en el Barrio Coronel Arias, será sede del Taller de Realización
Documental “Voces del Territorio”, una propuesta formativa gratuita
impulsada por Wayruro Comunicación Popular, colectivo con más de 30 años
de trabajo en la región, El taller se enmarca en la 24ª Muestra Internacional de Cortometrajes Jujuy/Cortos, y convoca
a quienes quieran contar historias desde y para el territorio.
Este
taller invita a organizaciones sociales, barriales y comunitarias, de pueblos
originarios y a jóvenes de Jujuy a descubrir el poder del documental como
herramienta de expresión y transformación. A través de un espacio participativo
y horizontal, se compartirán saberes teóricos y prácticos que permitan
fortalecer las capacidades comunicacionales y dar voz a experiencias, e
identidades locales.
Al finalizar, cada participante recibirá un certificado que reconoce y respalda
el camino recorrido.
Los
contenidos incluyen la introducción al lenguaje,
modalidades y narrativa documental, asi como técnicas esenciales de
producción audiovisual: registro de imagen y sonido, entrevistas,
postproducción y estrategias de difusión en redes y plataformas digitales. La
metodología combina ejercicios prácticos, visionado de materiales y análisis
crítico de producciones territoriales.
La
propuesta está dirigida a comunicadores
populares, integrantes de equipos de comunicación de organizaciones sociales,
estudiantes de comunicación y audiovisual, y personas comprometidas con sus
barrios y comunidades. Se priorizará la participación de quienes se
encuentran vinculados a tareas territoriales, con cupo limitado para garantizar
un proceso personalizado y tendrá una fase practica con tutorías virtuales.
El
documental se presenta como una poderosa herramienta de memoria, identidad y
visibilización de problemáticas sociales, y este espacio de formación busca
aportar a la construcción de relatos propios de nuestra cultura y nuestra
región.
Organizado
por Wayruro, el taller cuenta con el apoyo de IAAJ (Instituto de Artes
Audiovisuales de Jujuy, y el acompañamiento de la Red Argentina de
Documentalistas (RAD) y la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC)
Información
y consultas kallpatv@gmail.com
jueves, 24 de julio de 2025
Convocatoria Abierta para la 24ª edición de «Jujuy/Cortos»
Celebramos el Cine Independiente:
Desde mediados de julio, se encuentra abierta la
recepción de cortometrajes para la vigésima cuarta edición de la Muestra
Internacional de Cortometrajes «Jujuy/Cortos», un evento pionero en el Noroeste
Argentino que se llevará a cabo a fines de octubre de 2025, de manera online, a
través de la plataforma Octubre TV.
Organizada por Wayruro Comunicación Popular, esta
muestra celebra en 2025 sus 31 años de trayectoria en la región del NOA
(1994-2025), consolidándose como una referencia en el ámbito audiovisual.
Reconocida como parte del calendario oficial de festivales nacionales, y
miembro activo de la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales
(RAFMA), «Jujuy/Cortos» renueva su convocatoria, invitando a cineastas y
realizadores independientes de del país y el mundo a ser parte de esta
celebración anual del cortometraje.
Este evento, que se ha convertido en un espacio clave para el fomento, la difusión y la formación en el ámbito audiovisual del NOA, ofrece una plataforma destacada para la proyección de cortometrajes provenientes de diversas latitudes. En su edición 2025, la muestra se realizará de manera virtual, permitiendo que los trabajos seleccionados sean accesibles a todo el territorio argentino a través de Octubre TV, ampliando así su alcance y visibilidad.
Se
invita a los realizadores a enviar sus cortometrajes, de hasta 26 minutos de
duración, en cualquiera de las siguientes categorías: documental, ficción,
animación, experimental o musical. La fecha límite para la recepción de
materiales es el sábado 16 de agosto de 2025.
El registro de los cortometrajes es completamente gratuito y puede realizarse a través de la plataforma Festhome o enviando un correo electrónico a jujuycortos@gmail.com, adjuntando la ficha de inscripción y el enlace al material en Drive.
Esta es una oportunidad para formar parte de un evento que celebra la diversidad y la creatividad del cine independiente, y que continúa fortaleciendo el panorama audiovisual desde el corazón del Noroeste Argentino. ¡Esperamos sus obras!
La muestra cuenta con el apoyo del IAAJ (Instituto
de Artes Audiovisuales de Jujuy) y el acompañamiento de la RACC (Red Argentina
de Cine Comunitario), la RAD (Red Argentina de Documentalistas) y RAFMA (Red
Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales).
viernes, 2 de mayo de 2025
Explorando el Futuro de los Medios: Nueva Temporada de 'La Conversación Global
jueves, 6 de marzo de 2025
Convocatoria 2025 de “La vida es corta” a realizadores audiovisuales independientes.
Suma tu ayuda
https://cafecito.app/wayruro
Cada aporte cuenta para mantener un espacio de comunicación popular, libre y comprometido, donde las historias de nuestra gente encuentran su voz. ¡Te necesitamos! Colabora hoy y unite a este esfuerzo colectivo para construir un futuro más justo y solidario. ¡Juntos, somos más fuertes!



lunes, 17 de febrero de 2025
Libro de Wayruro de descarga gratuita "La conversación global".
Compartimos el libro de descarga gratuita de "La conversación global", el mismo corresponde a la serie documental transmedia que explora la transformación de los medios de comunicación en la era digital, centrando su mira en el norte argentino. Esta producción analiza los cambios radicales que han ocurrido en la estructura, función y relación de los medios con la sociedad.
Esta serie, producida en colaboración entre el ámbito académico universitario (Laboratorio Audiovisual Universitario y Cátedra de TV de la FHyCS) y el sector audiovisual local a través de Wayruro Comunicación Popular, y cuenta con la participación solidaria y activa de docentes, investigadores, comunicadores y estudiantes.
Link de descarga: https://bit.ly/4k0XvdS
--
¡Estamos atravesando tiempos difíciles, pero juntos podemos superarlos! Si alguna vez has sido parte de un taller gratuito, curso o disfrutaste de las actividades y producciones de Wayruro Comunicación Popular, ¡ahora es tu oportunidad de retribuir y sumar tu granito de arena! Tu colaboración económica es fundamental para que sigamos creando contenido audiovisual alternativo, defendiendo los derechos humanos, promoviendo la cultura y ofreciendo capacitaciones y talleres gratuitos.
Suma tu ayuda
https://cafecito.app/wayruro
Cada aporte cuenta para mantener un espacio de comunicación popular, libre y comprometido, donde las historias de nuestra gente encuentran su voz. ¡Te necesitamos! Colabora hoy y unite a este esfuerzo colectivo para construir un futuro más justo y solidario. ¡Juntos, somos más fuertes!



viernes, 24 de enero de 2025
Apoya a Wayruro con un "Cafecito" (pequeña donación).
Tiempos difíciles para laburar y llevar a cabo capacitaciones y actividades culturales de manera libre y gratuita. Sabemos que está bravo para todo el mundo, pero si Wayruro Comunicación Popular te dió una mano en su momento o simplemente querés arrimar tu apoyo, aquí podés hacerlo.
Apoya a Wayruro Comunicación Popular y
contribuí al fortalecimiento de una voz independiente y comunitaria. Tu
colaboración económica permitirá que continuemos produciendo contenido
audiovisual alternativo, defendiendo derechos humanos, promoviendo la cultura y
brindando capacitaciones y talleres gratuitos.
Cafecito (hace click aca y suma tu apoyo!)
Cada aporte suma para mantener un espacio de comunicación libre y
comprometido que da voz a las historias de nuestra gente. ¡Contamos con vos!
Colabora hoy y forma parte de este esfuerzo colectivo.
miércoles, 15 de enero de 2025
"Siluetas del Tiempo" serie que recupera materiales del archivo audiovisual de Wayruro.
"Siluetas del Tiempo" es una serie de microdocumentales que se propone analizar y compartir los archivos audiovisuales que Wayruro Comunicación Popular ha compilado y construido a lo largo de sus más de treinta años de trabajo en el norte argentino".
lunes, 23 de diciembre de 2024
Robotics Jujuy Inc.
Micro Documental sobre material clasificado encontrado en la Quebrada de Humahuaca. Contenido que se mantuvo oculto y secreto durante décadas.
sábado, 30 de noviembre de 2024
Proyecciones de Wayruro en Alto Comedero (Centro cultural Cafrune)










